
Según la asesoría de prensa de la Cancillería brasileña (Itamaraty), el objetivo del encuentro es estimular el debate y el intercambio de informaciones y experiencias entre países latinoamericanos sobre el beneficio de la «utilización de software de fuente abierta y libre como forma de inclusión social, desarrollo económico e integración regional».
De acuerdo con el portal online www.agenciabrasil.gov.br, el evento, que finaliza este martes, ha sido promovido por el Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con participación de delegados de Venezuela, Argentina, Brasil, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay.
Diego(Hidura)
Universidad PUCMM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario